Noticias industriales

Buscador Industrial

Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria Los indicadores industriales de Nuevo León reflejan leves avances al cierre del tercer trimestre, aunque persiste la contracción.

Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras mejoras, aunque la mayoría se mantiene por debajo del umbral de expansión, según la Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA.

Lea también: Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores

Este comportamiento sugiere señales moderadas de recuperación en la actividad industrial estatal.

El índice de nuevos pedidos reportó su cuarto incremento consecutivo, al subir 1.45 puntos y ubicarse en 43.4 unidades.

En paralelo, el número de trabajadores también avanzó 1.27 puntos, alcanzando 47.6 unidades, lo que refleja una estabilidad parcial en el empleo manufacturero.

En contraste, la capacidad utilizada registró una caída de 2.19 puntos, descendiendo a 42.45, su nivel más bajo desde junio de 2020.

Comercio exterior y precios


Los indicadores vinculados al comercio exterior mostraron ligeros avances.

Las exportaciones aumentaron 1.68 puntos y las importaciones 2.44, alcanzando 44.60 y 43.94 unidades respectivamente, aunque ambas permanecen en zona de contracción.

Por su parte, el precio de materias primas se mantiene como el único indicador en expansión, al situarse en 56.68 puntos, impulsado por aumentos en los costos de insumos.

Entre los principales obstáculos que enfrentan las empresas, el 48.1% de los encuestados señaló una actividad económica débil como su mayor preocupación, seguida de una menor demanda externa, mencionada por el 42.6%.

Además, el porcentaje de compañías que realizaron inversiones en maquinaria, equipo o construcción cayó ocho puntos, hasta 22%, evidenciando una postura más cautelosa ante la volatilidad económica.

Factores limitantes

La encuesta de CAINTRA permite evaluar la percepción de los directivos industriales respecto a su desempeño operativo y comercial.

Un índice superior a 50 puntos indica expansión, mientras que valores inferiores reflejan contracción.

Los datos recientes muestran que, aunque el sector industrial continúa bajo presión, algunos indicadores comienzan a mostrar una lenta mejora.

El comportamiento observado apunta a un cierre de año condicionado por la demanda externa y la evolución de los costos de producción.

La capacidad de las empresas para sostener el empleo y reactivar la inversión será determinante para consolidar una recuperación más amplia en 2026.

Otras noticias de interés